Inditex y OHLA reciben los premios 'Euroshareholders' por tener las juntas de accionistas "más transparentes"

Inditex y OHLA han recibido los premios 'Euroshareholders Awards', que reconocen a las empresas españolas cotizadas que tienen las juntas de accionistas "más transparentes y participativas", ensalzando a aquellas compañías que priorizan y se comprometen "positivamente" con sus accionistas.

Image description

En concreto, la Federación Europea de Inversores y Usuarios de Servicios Financieros (Better Finance) y la Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) entregan dichos galardones a aquellas entidades que han demostrado un "compromiso ejemplar" con los valores que ambas instituciones defienden, transparencia, equidad y protección de los inversores, especialmente de los accionistas minoritarios.

Así, la firma textil fundada por Amancio Ortega ha recibido el premio 'Better Finance Euroshareholders' a la mejor práctica de transparencia en las juntas generales de accionistas en reconocimiento al "firme compromiso de la compañía por ofrecer igualdad de condiciones a todos sus accionistas", así como a sus estándares "ejemplares en accesibilidad, documentación exhaustiva y transparencia en el gobierno corporativo".

INDITEX PROMUEVE LA PROTECCIÓN DE LOS INVERSORES

Para los organizadores, "Inditex encarna con orgullo los valores que promueven las organizaciones, la protección de los inversores, la integridad de los mercados y la transparencia como piedra angular de la relación entre las empresas y sus accionistas".

En este sentido, reconocen que "en un entorno cada vez más digital y globalizado, garantizar que todos los accionistas puedan ejercer sus derechos en igualdad de condiciones es un claro signo de buen gobierno", por lo que destacan que la multinacional gallega no sólo ha cumplido con este estándar, sino que ha establecido un "punto de referencia que muchas otras empresas harían bien en seguir".

Por su parte, la constructora OHLA ha recibido el premio 'Better Finance Euroshareholders' a la empresa con los estándares más altos de trato transparente y equitativo a los accionistas minoritarios. El jurado ha apreciado "el firme compromiso de OHLA con la protección de los inversores minoritarios", garantizando sus derechos mediante una gobernanza justa, una participación significativa en la toma de decisiones y una clara dedicación al principio de igualdad de trato, independientemente del tamaño de la participación accionarial.

DESTACAN A OHLA COMO "MODELO A SEGUIR"

De esta forma, dicho reconocimiento "celebra su actitud responsable, abierta y comprometida con todos sus accionistas". "En un momento en el que recuperar la confianza de los pequeños inversores es una prioridad en toda Europa, OHLA destaca como un modelo a seguir", han subrayado desde las entidades, quienes también les han felicitado por hacer de la transparencia y el respeto a todas las partes interesadas "una piedra angular de su estrategia".

Asimismo, la organización ha querido reconocer y destacar ese "esfuerzo, animándoles a seguir siendo un ejemplo de cómo el buen gobierno corporativo crea valor sostenible, no sólo para la empresa sino para toda la comunidad inversora". El vicepresidente del comité jurídico de Better Finance y vicepresidente de Cremades&Calvo-Sotelo, José F. Estévez y el fundador de Better Finance, Guillaume Prache, han sido los encargados de entregar estos reconocimientos, enmarcados dentro de la celebración de la 'International Investors Conference' que tuvo lugar este pasado jueves en la sede de Cremades&Calvo-Sotelo.

Esta jornada, organizada por Better Finance, en colaboración con Aemec, se ha desarrollado con el objetivo de analizar y promover los derechos del inversor individual en el mercado europeo.

Así, durante el acto, se han abordado los principales desafíos que enfrentan los accionistas minoritarios en las juntas generales de accionistas, así como las posibilidades de avanzar en mecanismos de reparación colectiva en la Unión Europea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué es un buen momento para invertir en ladrillos en Argentina?

En un escenario de precios ajustados en dólares, inflación proyectada a la baja y nuevas modalidades de financiamiento, el mercado inmobiliario argentino empieza a mostrar señales de recuperación. Cada vez más inversores —locales e internacionales— vuelven a mirar hacia los ladrillos, apostando por activos reales como refugio de valor.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

El Cero KM: la startup que reinventa el rol del concesionario en la era digital

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.