El Gobierno destina más de 41,5 M€ al cooperativismo con las convocatorias de subvenciones a la Red de ateneos y por proyectos singulares

El ejecutivo ha destinado este año un total de 50 millones de euros al sector cooperativo, lo que supone un incremento del 150% respecto al inicio de legislatura.

Image description

El Govern ha abierto las convocatorias de concesión de subvenciones a la Red de ateneos cooperativos y de proyectos singulares de intercooperación del cooperativismo, creación de cooperativas y proyectos de apoyo a las cooperativas y entidades de la economía social y solidaria (ESS). El Departamento Empresa y Trabajo destina a la concesión de estas subvenciones un total de 38.485.100 euros, a los que hay que añadir los 3.100.000 M€ que suman las subvenciones para la incorporación de socios o socias trabajadores/as o socios o socias de trabajo en cooperativas o sociedades laborales y las de proyectos transversales de apoyo al cooperativismo y la ESS de este año.

Se trata de más de 41'5 millones de euros que, sumados al resto de partidas previstas por el Govern en 2024, sumarán este año un total de 50 millones de euros destinados al cooperativismo. El incremento durante la legislatura es del 150%, pasando de los 20 millones en 2021 a los actuales, una clara muestra de la apuesta del ejecutivo por este sector.

Convocatorias abiertas

Para la Red de ateneos cooperativos, se han presupuestado 17.375.100 euros para ejecutar las acciones de fomento, extensión y consolidación del cooperativismo y la economía social y solidaria entre noviembre de 2024 y noviembre de 2027, una vez se avecina la finalización de las acciones del período 2021-2024. El plazo para solicitar las subvenciones finalizará el 22 de julio.

Para los proyectos singulares de intercooperación del cooperativismo, creación de cooperativas y proyectos de apoyo a las cooperativas y entidades de la economía social y solidaria, este año se han destinado 21.110.000 euros. El plazo para solicitar las subvenciones terminará el día 11 de julio.

La Red de ateneos cooperativos

Promovida por el Departamento en 2016, la Red de Ateneos Cooperativos dispone de 14 ateneos en toda Cataluña que tienen como objetivos específicos fomentar, extender y consolidar la economía social y el cooperativismo.

Los ejes de trabajo de los Ateneos Cooperativos son el acompañamiento a la generación de empleo; la extensión del cooperativismo y la economía social y solidaria; la respuesta a las necesidades o especificidades del territorio y la coordinación con programas de economía social y programas públicos.

Estos ejes de trabajo se traducen en servicios y actuaciones que responden a unos objetivos específicos, como la generación de empleo de calidad; la dinamización y activación de sectores estratégicos del territorio; la dinamización del mercado social y de espacios propicios para la innovación socioeconómica; el relieve empresarial y la transformación de empresas existentes en empresas de la economía social, así como en la extensión de los valores y prácticas de la ESS.

Las entidades, tanto públicas como privadas, que forman parte de estos ateneos son entes locales, empresas cooperativas, asociaciones y fundaciones con experiencia en el ámbito del proyecto y con capacidad para llevarlo a cabo.

En esta última edición del Programa Ateneus Cooperatius (2021-2024) ha quedado constatado que facilitando el enredamiento a nivel territorial, se promueve la generación de emprendimiento colectivo, y de nuevos proyectos socioeconómicos y de transformación social.

En las dos últimas anualidades 2022 y 2023 (aún faltan los datos del año en curso, en 2024) se han contabilizado 47.592 personas participantes de las actuaciones y servicios que han desarrollado los Ateneos en todo el territorio catalán, de las cuales más del 58% ha ido destinadas a mujeres; 1.446 actuaciones han sido destinadas al asesoramiento a medida para la creación de cooperativas y 721 actuaciones en la consolidación y crecimiento de cooperativas.

Según el Registro Central de Cooperativas de Catalunya, de todas las cooperativas que se crean en Catalunya más de la mitad lo hacen gracias al trabajo de los ateneos cooperativos. Cabe destacar que en muchos territorios (Cataluña Central, Tierras de Lleida, Alt Pirineu y Aran, Camp de Tarragona y Tierras del Ebro), más de un 70% de las cooperativas que se crean según el Registro de Cooperativas de Cataluña son fruto de los Ateneos Cooperativos de estos territorios.

Los Proyectos Singulares

El programa Projectes Singulars tiene por objetivo el mantenimiento y la generación de empleo a través de la creación de nuevos proyectos empresariales en el marco de la economía social y cooperativa mediante las oportunidades estratégicas generadas por los propios sectores de actividad o de los territorios.

La subvención de Proyectos singulares se estructura en cinco ejes en función del número de participantes del proyecto y su facturación. En concreto, proyectos singulares de intercooperación del cooperativismo y reactivación económica; proyectos singulares para la reactivación económica integral; proyectos singulares de intercooperación del cooperativismo de alto impacto estratégico; grandes proyectos singulares estratégicos para el cooperativismo; y proyectos de soporte a la transformación y mejora de la sostenibilidad para entidades de la economía social y solidaria.

Los proyectos singulares fomentan la creación de líneas de negocio y nuevos mercados; la consolidación y crecimiento de líneas de negocio y puestos de trabajo; la intercooperación y las alianzas estratégicas; la sostenibilidad ambiental; la innovación tecnológica; el refuerzo del ámbito cultural y de los cuidados a personas y la generación de mercado social.

Hasta ahora, los 544 Proyectos Singulares subvencionados por el Departamento de Empresa y Trabajo han logrado la creación de 125 cooperativas, 2.209 puestos de trabajo estables en el marco de la economía social y solidaria en 22 sectores de actividad.

Otras subvenciones de apoyo al cooperativismo

El Departamento de Empresa y Trabajo también ha publicado este año la convocatoria de subvenciones para la incorporación de socios o socias trabajadores/as o socios o socias de trabajo en cooperativas o sociedades laborales con un presupuesto de 1.500.000 euros.

Por otra parte, próximamente se publicará la subvención a proyectos transversales de apoyo al cooperativismo y la economía social y solidaria para la promoción, difusión y fomento de proyectos de economía social y solidaria, con un presupuesto de 1.600. 000 euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

easyHotel amplía su presencia en España con un nuevo hotel en Barcelona, ya disponible para reservas desde 65 €

easyHotel continúa su rápida expansión por España con su segundo hotel en Barcelona: easyHotel Barcelona La Sagrera, el cual ya se encuentra disponible para reservas. Con apertura prevista el próximo, 7 de julio de 2025, esta nueva propiedad ofrece estancias asequibles y con bajas emisiones de carbono en uno de los barrios mejor conectados de la ciudad, y con precios desde 65 € por noche.

El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.

¿Aliada o amenaza? Los temores de los latinoamericanos frente a la inteligencia artificial en su vida cotidiana

La inteligencia artificial ya forma parte de nuestra vida cotidiana, desde lo que vemos y escuchamos hasta lo que compartimos. Las imágenes generadas por IA, que se viralizan como retratos estilo Ghibli o perros humanizados, parecen inofensivas, pero tienen un costo oculto: según la Universidad de Copenhague (2023), una sola imagen puede consumir hasta 20 veces más energía que una búsqueda en Google. Mientras su uso crece, la paradoja es evidente: la IA despierta entusiasmo, juego y eficiencia en ciertas tareas, pero también genera inquietud, y en América Latina, esta tensión se refleja de manera particular.

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.