Madrid recibirá su primer Radisson Collection en 2027: un nuevo ícono del lujo en la calle Alcalá

Madrid se prepara para recibir el primer hotel Radisson Collection de la ciudad, una apuesta por la exclusividad y el diseño que convertirá al histórico edificio Generali, en la calle Alcalá 21, en un icono de la hotelería de lujo. La apertura, prevista para 2027, busca posicionar a la capital como un referente global del turismo de alta gama.

Image description

El hotel contará con 154 habitaciones y suites distribuidas en 12 plantas, un spa concebido como un refugio urbano, un rooftop con piscina climatizada, bares y restaurantes exclusivos, además de boutiques de lujo en la planta baja.

Todo ello se integrará en el emblemático edificio Generali, protegido arquitectónicamente por su relevancia histórica y su ubicación en el corazón del conjunto histórico de Madrid, a pocos pasos de la Puerta del Sol y la prestigiosa área de Canalejas.

El proyecto refuerza el compromiso de Radisson Hotel Group con España y posiciona a la capital entre las principales ciudades del mundo que albergan esta marca.

En la actualidad, la marca Collection cuenta con 65 hoteles icónicos en ubicaciones únicas. Las últimas incorporaciones recientes incluyen la entrada de la marca en París (Francia); la firma del Radisson Collection Residences, Riyadh, el tercer hotel de la marca en KSA; así como la apertura del Radisson Collection Residence, Amman Abdoun en Jordania; el Radisson Collection Hotel, Roma Antica en Italia; y el Radisson Collection Hotel & Spa, Riverfront Srinagar, la primera apertura de la marca en India.

Las próximas aperturas en 2025 incluyen Radisson Collection Hotel, Basílica Budapest (Hungría), Lincoln Casablanca, A Radisson Collection Hotel (Marruecos), Radisson Collection National Resort, Bruselas (Bélgica) y Radisson Colección Lago Como (Italia).

LA HOTELERÍA DE LUJO SE CONSOLIDA EN MADRID.

Radisson Hotel Group trae su marca más exclusiva a Madrid, tras la apertura de su Centro de Excelencia y de los hoteles Radisson RED Madrid en la calle Atocha y Radisson Blu Hotel, Madrid Prado.

El hotel estará ubicado en el emblemático edificio Generali de calle Alcalá, 21. Una localización excepcional en las inmediaciones de la exclusiva área de Canalejas, a escasos metros de la Puerta del Sol y de varios de los principales puntos de interés turístico y monumental como la Plaza Mayor o el Museo del Prado y rodeado de reconocidas marcas de lujo como Hermès, Louis Vuitton y Cartier.

La apertura está prevista para 2027, con un ambicioso diseño que incluirá 154 habitaciones y suites distribuidas en 12 plantas, un exclusivo spa, rooftop con piscina climatizada, bar, restaurantes de alta gama y boutiques en la planta baja. Todo ello enmarcado en un edificio protegido arquitectónicamente y cargado de historia.

La rehabilitación del edificio Generali, que cuenta con protección arquitectónica al tratarse de una propiedad cargada de historia y carácter, supone un desafío creativo y técnico que estará liderado por el equipo interno de Radisson Hotel Group, responsables del diseño interior del hotel.

"Con una ubicación espectacular, la llegada de nuestra marca cinco estrellas Radisson Collection a Madrid será un catalizador para acelerar el desarrollo de Radisson Hotel Group en España, donde actualmente contamos con 8 hoteles en operación, este Radisson Collection de Madrid en fase de desarrollo, además de varios más que anunciaremos muy pronto", explicó el CEO de Radisson Hotel Group, Federico J. González Tejera.

El edificio Generali es todo un icono arquitectónico de Madrid y se encuentra, además, en el corazón del nuevo epicentro del lujo de la ciudad. Inaugurado en 1942, durante una etapa clave de transformación urbana de Madrid, destaca por su diseño que combina monumentalidad y armonía con su entorno. Su fachada clásica y su peculiar diseño arquitectónico lo convierten en un símbolo del patrimonio madrileño.

El edificio de Alcalá 21 está incluido en el Catálogo Municipal de Edificios Protegidos por lo que tiene atribuido un nivel de protección grado 1 nivel 2 que obliga al promotor, a salvaguardar elementos arquitectónicos como la fachada, el portal y la escalera común central.

Asimismo, se encuentra protegido al situarse en el 'Conjunto Histórico Recinto de la Villa de Madrid', en la 'Zona de Amortiguamiento del Paisaje de la Luz', en la 'Zona de Protección Arqueológica Recinto Histórico de Madrid' por su localización dentro de la 'Cerca y arrabal de Felipe II' y por existir a su alrededor monumentos Bienes de Interés Cultural (BIC) como el edificio del Banco Bilbao Vizcaya, el Casino de Madrid, La Equitativa (sede histórica del Banco Español de Crédito) y las iglesias de las Calatravas o de la Concepción Real de Calatrava.

El eje de la plaza de Canalejas y la calle Alcalá se convertirá así en una especie de 'milla de oro' con grandes establecimientos hoteleros de primer nivel. El Radisson se une se une al Four Seasons, el JW Marriott de la calle Sevilla, y el futuro UMusic Hotel Teatro Reina Victoria en la plaza de Canalejas. Además a pocos metros se sitúa el emblemático Palace, que en estos momentos vive sus últimas fases de una importante rehabilitación.

APUESTA POR EL MERCADO ESPAÑOL.

El proyecto del Radisson Collection cuenta con la colaboración del Estudio Lamela, Aguilera Ingenieros y Generali Real Estate, lo que refuerza el posicionamiento de Madrid como un epicentro del lujo global.

Esta apertura también subraya el compromiso de Radisson Hotel Group con el mercado español, donde ya opera ocho hoteles: dos en Madrid, dos en Gran Canaria, y uno en Bilbao, Sevilla, Barcelona y Lanzarote.

Con esta incorporación, Madrid se une a la lista de grandes ciudades como París, Roma y Londres que albergan hoteles Radisson Collection, consolidando su posición como un destino internacional de lujo. La compañía cuenta actualmente con dos hoteles de la marca Radisson Collection en Sevilla y Bilbao.

Radisson Hotel Group cuenta actualmente con más de 1.455 hoteles operativos y en desarrollo en más de 95 países. La cartera de marcas de la familia Radisson incluye Radisson Collection, art'otel, Radisson Blu, Radisson, Radisson RED, Radisson Individuals, Park Plaza, Park Inn by Radisson, Country Inn & Suites by Radisson y prizeotel, y forman parte de la marca comercial Radisson Hotels.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Nace Vinarchy: una nueva compañía mundial de vino by Pernod Ricard

Australian Wine Holdco Limited («AWL»), un consorcio de inversores institucionales internacionales, anuncia la creación de Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional y futura líder del sector. Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, de su propiedad al 100 %, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL en abril de 2025.

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.