Más de la mitad de las empresas españolas no incorpora el ESG en su estrategia

El mayor despliegue de la Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) en 2025 plantea un nuevo reto para las empresas en España. Tras su entrada en vigor, las organizaciones de más de 250 empleados deben ser más transparentes en su impacto ambiental, social y de gobernanza (ESG), exigiéndose un esfuerzo significativo en lo que respecta a la recopilación y reporting de datos. En este contexto, Canela ha lanzado un nuevo estudio titulado ¿Están las empresas españolas preparadas para los retos que plantea la CSRD?, que explora el nivel de preparación del tejido empresarial español.

Image description

Las empresas españolas avanzan en ESG, pero el presupuesto sigue siendo una barrera 

Este informe realizado a más de 200 directivos y responsables de grandes empresas españolas, revela que, si bien el 43,8% de las organizaciones ya integra el ESG en su estrategia, el 56,2% restante todavía no lo hace. Además, el 30% aún no incluye el ESG en su presupuesto general y solo el 1,5% de las empresas destina más del 50% de su presupuesto general a estas iniciativas. Esto refleja un crecimiento en la importancia de las políticas de ESG, aunque aún están lejos de ser una prioridad financiera para muchas organizaciones.

Entre las barreras para la implementación, el estudio revela que la falta de regulación o incentivos claros (51,2%) es la principal traba para las empresas. Además, la falta de recursos financieros y de conocimientos y habilidades internas (ambas con un 37,4%) también representan obstáculos significativos. Todas ellas dificultan la integración efectiva de prácticas sostenibles y de gobernanza responsables.

Además, el informe señala  que el uso de tecnología y la colaboración en ESG están ganando relevancia (más de la mitad de las empresas ya emplean software específico para gestionar sus esfuerzos), aunque persisten áreas de mejora, especialmente en la sostenibilidad de la cadena de suministro. Aunque el 50,2% de las empresas evalúa a la mayoría de sus proveedores en términos de sostenibilidad, solo el 11,8% lo hace de manera regular.   

Estos son algunos de los datos del informe de Canela que ofrece una visión detallada sobre el nivel de preparación de las empresas españolas ante el nuevo marco de la CSRD, mostrando  una tendencia clara: aunque las organizaciones están avanzando en sus esfuerzos ESG, aún queda un largo camino para que estas prácticas se consoliden como un pilar central de su estrategia financiera y operativa.

Un servicio para el cumplimiento de la CSRD y el fortalecimiento de la reputación corporativa

A partir de los hallazgos del estudio, Canela lanza su nuevo servicio de Sostenibilidad y ESG, diseñado para ayudar a las empresas a cumplir con los requisitos de la CSRD y mejorar su impacto ESG. Este servicio no solo busca facilitar la adaptación a las normativas, sino que pretende convertir el reporting en una herramienta estratégica que refuerce la reputación de las empresas y consolide su competitividad en el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

Roxette regresa a los escenarios este 2025 y anuncia conciertos en Barcelona y Valencia

Casi una década después de lo que creíamos serían sus últimos conciertos Roxette regresa a los escenarios con una nueva gira internacional. Gessle, líder, compositor y fundador de la icónica banda sueca, recoge el legado junto a la superestrella sueca Lena Philipsson, en una producción renovada que celebra la historia, la música y la energía de Roxette. Actuarán en el Roig Arena de Valencia el 15 de noviembre y en el Sant Jordi Club de Barcelona el 16 de noviembre.

El volumen de negocio de la ciberseguridad en Cataluña factura más de 1.400 millones de euros, un 18,4% más que el año anterior

El informe anual 'La ciberseguridad en Cataluña' , elaborado por ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo- y la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, vuelve a posicionar a Cataluña como polo estratégico para la ciberseguridad en Europa. En concreto, el sector de la ciberseguridad en Catalunya suma un volumen de negocio de 1.473 millones anuales, un 18,4% más que el año anterior.

Alexia Putellas, nueva embajadora de Pepsi, inaugura su mural de arte urbano en Mollet del Vallès

Pepsi® presenta a sus nuevas embajadoras a nivel global, jugadoras que están redefiniendo el fútbol femenino. La primera en unirse a la nueva lista de embajadoras de Pepsi ha sido la dos veces ganadora del Balón de Oro, Alexia Putellas, cuyo talento ha marcado a toda una generación. Reconocida por su dominio del balón, su exquisita visión de juego y su técnica, es hoy un referente para las futuras generaciones de futbolistas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.