Solo el 13% de los españoles considera una prioridad ahorrar para la jubilación (y 7 de cada 10 no están seguros de poder disfrutarla sin preocupaciones económicas)

A pesar de su mayor generosidad en comparación con otros países europeos, el sistema de pensiones español aún no logra eliminar por completo las inquietudes relacionadas con la jubilación. Así lo afirma el 70% de los españoles, a quienes les inquieta no poder garantizar su jubilación sin preocupaciones económicas. Sin embargo, y a pesar de esta situación, más de la mitad de la población afirma que no está ahorrando para cuando tenga que jubilarse -principalmente porque no puede permitírselo-, siendo ésta la segunda tasa más alta de Europa, solo por detrás de Finlandia.

Image description

De hecho, ahorrar para la jubilación solo es una prioridad para el 13% de los españoles. Un 26% afirma hacerlo a través de un producto individual de pensiones, un 13% por medio de un plan de empleo, y un 11% mediante otros productos de inversión, excluyendo depósitos y fondos de inversión.

El seguro de jubilación, un beneficio cada vez más preciado en las empresas

En este sentido, los beneficios sociales vinculados al bolsillo de los consumidores están siendo los más deseados por las plantillas. Por segundo año consecutivo, y tal como se extrae del Informe de Tendencias en Beneficios de Cobee, el seguro de jubilación es el cuarto más valorado y deseado por las personas que trabajan en España.

Y es que el 46% de los españoles cree que el sistema público de pensiones desaparecerá en los próximos treinta años y hasta un 65% cree que la edad de jubilación se va a retrasar hasta los 75 años. Así, no es de extrañar que el seguro de jubilación sea cada vez más demandado dentro de las empresas en España.

“Desde Cobee, y como empresa comprometida con el bienestar de los trabajadores, siempre recomendamos que las organizaciones consideren incluir el seguro de jubilación como parte de sus beneficios sociales. Esto no solo brinda tranquilidad a los empleados, sino que también contribuye a su satisfacción laboral y fidelidad a largo plazo”, afirma Borja Aranguren, CEO y cofundador de Cobee.

Cobee anuncia el lanzamiento del beneficio Seguro de Jubilación

Por este motivo, Cobee ha anunciado el lanzamiento del beneficio Seguro de Jubilación. Con este nuevo beneficio, las compañías complementarán la pensión pública de los trabajadores con un sistema de aportaciones, en el cual la compañía, o la compañía y el empleado, podrán ir complementando el plan con las cantidades que decidan. Además, las corporaciones podrán decidir si prefieren ofrecer este beneficio en formato de beneficio social, retribución flexible o mixto.

Los seguros de jubilación, además, pueden brindar importantes rentabilidades para los asegurados, cantidades que, junto a las aportaciones, recibirán una vez hayan terminado su período laboral. Tanto las empresas como los empleados contarán con importantes ventajas fiscales. En el caso de estos últimos, sólo tendrán que hacer frente al pago de impuestos una vez empiecen a cobrar sus aportaciones tras su jubilación, lo que supone una tributación en diferido que les permitirá ahorrar impuestos y favorecer su situación fiscal.

Las compañías tendrán desde el primer momento el asesoramiento de Cobee Broker, de tal manera que contará con las mejores condiciones del mercado para dar de alta un Seguro de Jubilación que mejor se adapte a las necesidades de su plantilla. Hasta el momento, Cobee Broker, como intermediario de seguros, ya cuenta con más de 400 clientes, más de 20.000 personas aseguradas y un volumen de primas superior a los 15 millones de euros.

“Para Cobee es primordial adaptar nuestra cartera de beneficios para empleados a las necesidades de las empresas y de las plantillas. Por ese motivo apostamos por el Seguro de Jubilación más ágil del mercado gracias a la intermediación de Cobee Broker. Nuestros clientes contarán con todo el asesoramiento que necesiten y apoyarán el bienestar financiero de sus plantillas con uno de los beneficios más valorados en España”, declara Aranguren.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

AgroBank escoge las 15 startups más punteras de España en tecnología agroalimentaria

AgroBank, la línea de negocio agro de CaixaBank, ha dado el pistoletazo de salida a la III edición de su programa de innovación abierta ‘AgroBank Tech Digital INNovation’, en el que participan las 15 startups ganadoras de la convocatoria. Elegidas entre 167 candidatas, estas empresas punteras en soluciones disruptivas y con alto potencial de crecimiento, se incorporan a un programa de aceleración que ayudará a introducir en el mercado sus soluciones tecnológicas. 

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Argentina en el Top 10 de los mejores países de Latinoamérica para la movilidad profesional internacional en 2025

La movilidad profesional hacia Latinoamérica ha cobrado impulso en los últimos años, favorecida por la oferta creciente de oportunidades para profesionales cualificados, especialmente en sectores tecnológicos y digitales, donde muchas empresas buscan candidatos en el extranjero que aporten habilidades específicas, adaptabilidad y visión global. Tendencias como la digitalización o la inteligencia artificial, nuevos modelos de teletrabajo o híbridos y el desarrollo de nuevas competencias están creando un entorno favorable para la inserción laboral de talento internacional en la región. 

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.

Dia 1 espectacular... y lo mejor está por llegar en la gran feria tecnológica para la industria alimentaria

Primera jornada espectacular de Expo FoodTech 2025 en la que miles de profesionales han podido descubrir las últimas novedades que han presentado las 247 firmas expositoras y aprender de expertos como Lou Cooperhouse, Marlen Onwezen y CEOs y directivos de Angulas Aguinaga, McCain, Delaviuda, Anecoop, Pascual, Campofrío, Bodegas Eguren Ugarte, Danone e Hijos de Rivera entre otos.

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.