Ayuso cree que la economía española "no va como dice el Gobierno": "Está dopada por deuda y gasto público desbocado"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha indicado que la economía española "no va como dice el Gobierno" y ha asegurado que "la situación está dopada por el gasto público desbocado y una deuda que ya superó el 1,6 billones de euros con sus intereses".

Image description

Así lo ha manifestado este miércoles durante su intervención en el V Foro Internacional de 'Expansión', donde la dirigente madrileña ha instado a seguir "las políticas liberales de Madrid para no expulsar la inversión del país".

"Si nos comparamos con el entorno de la Unión Europea o la situación que se vivía durante la propia pandemia, es lógico pensar que hemos salvado los muebles y que vamos a mejor, pero los datos indican que ni siquiera hemos recuperado la situación que teníamos antes de la Covid-19", ha lamentado.

En esta línea, Ayuso ha indicado que el gasto "sigue sin control" y ha alertado de que el Ejecutivo central "no maneja una cifra real de parados puesto que los fijos discontinuos la distorsionan". "Hay mucha incertidumbre económica, una gran voracidad fiscal y políticas que están encareciendo los costes laborales", ha aseverado.

Además, la presidenta ha indicado que casi el 30% del aumento de ingresos que la Agencia Tributaria ha obtenido por el Impuesto de las Renta "se debe a la inflación que aumenta, fundamentalmente, entre la clase media española, que es el principal motor de la economía nacional y la cohesión social".

"ESPAÑA HA PERDIDO RELEVANCIA"

"A esto se suma la amenaza a los directivos de grandes empresas, la persecución a los beneficios empresariales como si fuera algo negativo, algo perjudicial, sospechoso y las trabas a la pequeña y a la mediana empresa, que al final es quien más paga todo esto. Esto hace hundir la contratación y la competitividad de la empresa española en su conjunto", ha advertido.

Ayuso ha lamentado que España "haya perdido relevancia y confianza a nivel internacional" y ha asegurado que "prueba de ello es que la inversión extranjera se ha desplomado un 50% en los últimos seis años. "Si seguimos por este camino, además de expulsar, sobre todo, lo que vamos a conseguir es que mucha de esa inversión no quiera venir a España", ha lanzado.

"El trato a las empresas españolas que deciden marcharse en lugar de buscar cómo animarse a quedarse o las leyes intervencionistas, especialmente en materia de vivienda están provocando que las inversiones elijan otras plazas donde ser mejor tratadas, respirar confianza y libertad", ha indicado. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

La española ODILO elegida primera edtech del país y entre las más importantes del mundo por TIME y Statista

ODILO, la edtech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha sido incluida en World's Top EdTech Companies 2025, el ranking que posiciona a las principales empresas edtech del mundo, elaborado por la revista estadounidense TIME y Statista, la plataforma global de datos e inteligencia empresarial. 

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

South Summit Madrid 2025 tendrá un impacto económico de 39 millones (+13%) y creará más de 3.443 puestos de trabajo (+14%)

La próxima edición de South Summit Madrid generará más de 39 millones de euros de impacto económico, un 13% más respecto a 2024, y una media de gasto de 1.899€ por visitante (un 21% más que el año pasado). Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Impacto socioeconómico de South Summit en España 2025’ elaborado por PwC, que se ha dado a conocer hoy durante la presentación oficial de South Summit Madrid 2025, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor a nivel mundial co-organizado con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.