Argentina, el país más italiano del mundo, potencia su relación histórica bilateral (como lo hace con USA e Israel)

(Por Vera y Mary Molina) Argentina, conocido como el país más italiano del mundo, ha tejido a lo largo de su historia un lazo indisoluble con la península itálica. Este vínculo no solo es cultural, sino también político y económico, y ha cobrado una nueva relevancia con la reciente concesión de la ciudadanía italiana a Javier Milei y su hermana Karina por parte de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. En un contexto donde las relaciones internacionales son más cruciales que nunca, este acontecimiento no solo resalta la importancia de las raíces italianas en Argentina, sino que también abre un abanico de oportunidades para fortalecer la cooperación entre ambas naciones. Esta impresionante política internacional de Argentina y del presidente Milei, donde USA, Israel, y también gran parte de Europa, son claramente alianzas para combatir el terrorismo, la corrupcion de estado y fomentar el libertarismo y la transparencia internacional, son claves para el mapa 2025 y el futuro de la economía. 

Image description




Importante: 

 

  • Esta nota también puedes leerla en inglés en la sección Only in English

 

Resumen y Tips

Resumen: La reciente concesión de la ciudadanía italiana a Javier Milei y su hermana Karina subraya el fuerte lazo entre Argentina e Italia, reflejando la herencia cultural compartida y las oportunidades de colaboración en el ámbito político y económico.

Milei llegó al romano Palacio Chigi, sede de la presidencia del Gobierno, y fue recibido por Meloni en los pórticos del patio, donde ambos escucharon el himno de sus respectivos países protegidos de una intensa lluvia. 

Luego, Meloni invitó a entrar al palacio al mandatario argentino, con quien posó en una foto junto Karina Milei. El encuentro duró una hora y, según un comunicado de la parte italiana, “ofreció la ocasión de revalidar la común voluntad de reforzar ulteriormente la ya sólida asociación bilateral”

La reciente concesión de la ciudadanía italiana a Javier Milei y su hermana Karina no solo refuerza un lazo cultural histórico, sino que también abre nuevas oportunidades de colaboración entre Argentina e Italia. "Este reconocimiento es un recordatorio de que las raíces compartidas pueden ser la base para construir un futuro próspero y colaborativo". Los ciudadanos argentinos deben aprovechar esta conexión y explorar los beneficios que conlleva.



 

IG: @infonegociosmiami

 

Tips:

  1. El 70% de la población Argentina, tiene uno o más ascendientes italiano directo

 

  1. Argentina es el país donde más italianos viven fuera de Italia.

 

  1. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, recibió el viernes por la tarde en Roma al presidente Milei para reforzar las “sólidas” relaciones bilaterales entre ambos países con la atención puesta en la cooperación judicial, el comercio y la lucha contra la criminalidad organizada

  2. Fue el quinto encuentro que mantienen los mandatarios en lo que va del año.

 



Herencia Italiana en Argentina

 

"El reconocimiento de la ciudadanía italiana a Javier Milei y a su hermana Karina, 'por descendencia', refleja un fenómeno más amplio que abarca a millones de argentinos". Este legado no es solo una cuestión de nacionalidad, sino de identidad. Según los registros, más de un millón de argentinos tienen la doble nacionalidad, incluyendo a figuras prominentes como Lionel Messi y Emanuel Ginóbili. "Las raíces italianas de Milei se remontan a su abuelo Francesco 'Ciccio' Milei, un inmigrante calabrés que llegó a Argentina en 1926".






Relaciones Bilaterales: Un Vínculo Estratégico

 

La visita de Milei a Italia no fue meramente simbólica. "La primera ministra Meloni y Milei se reunieron para fortalecer las 'sólidas' relaciones bilaterales", enfocándose en áreas como el comercio y la cooperación judicial. Este encuentro es un paso crucial para "concluir en los próximos meses un Plan de Acción 2025-2030" que beneficiará a ambos países. "Italia busca aumentar su presencia económica en Argentina, particularmente en el sector energético".

 

Todo con el objetivo de concluir en “los próximos meses” un Plan de Acción 2025-2030 que permita profundizar en los ámbitos de interés para ambos países. En la reunión, Meloni manifestó la voluntad de Italia de aumentar “su propia presencia económico-comercial en Argentina, a partir de sectores como el energético y de alto valor añadido”. 

Asimismo concordaron “reafirmar la importancia atribuida a la cooperación judicial y a la seguridad, con especial referencia a la lucha a la criminalidad organizada internacional”.

 



Ciudadanía Italiana: Un Derecho de Sangre

 

El proceso de ciudadanía italiana por "ius sanguinis" permite que los descendientes de italianos obtengan la nacionalidad sin importar la distancia generacional. "Este derecho de sangre es un vínculo que une a generaciones, permitiendo a los argentinos reconectar con su herencia europea". Este fenómeno se ha visto impulsado por la diáspora italiana y las políticas de inclusión del gobierno italiano.




La Agenda Política de Milei en Italia



Milei no solo se centró en la obtención de la ciudadanía, sino que también participó en la convención 'Atreju', un evento clave en la agenda política italiana. "Durante este encuentro, Milei defendió sus ideas sobre la reducción del Estado y la promoción de la libertad individual", destacando su enfoque neoliberal. "No me relajo nunca, disfruto mi trabajo, de cortar el gasto público", expresó Milei, enfatizando su compromiso con una política de austeridad.





Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

Subscribe for free to receive the most strategic, agile, and valuable insights at: https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

Contact Infonegocios MIAMI:
juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com



Tu opinión enriquece este artículo:

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Inter Miami y Messi, este sábado tienen que ganar “cueste lo que cueste”: ¿cómo el "fútbol" conquistó y transformó Miami?

(Por Ortega, Cánepa y XDXT (Arg)) Miami, ya no es “soccer”—es la nueva capital del fútbol anglolatino, y la base para el mega cambio del deporte en USA. La llegada de Lionel Messi al Inter Miami, y el super plan Beckham, poli marcas y poli acciones, lejos de ser un simple fichaje estelar, ha catapultado a la ciudad a una nueva dimensión: Miami se ha convertido en un laboratorio donde el deporte, la economía, la cultura y el marketing convergen para redefinir no sólo la identidad local, sino el futuro de la industria futbolística en Estados Unidos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

¿Aún no has tomado conciencia del nuevo liderazgo necesario? Longevidad y diversidad generacional (segunda parte)

(Por Carlos Curi, nota cocreada con la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos latinos Beyond e Infonegocios Miami) Por primera vez en la historia reciente, convivimos con cuatro generaciones dentro de las empresas. La longevidad y la diversidad generacional en las organizaciones es un tema que debe convocar a todos aquellos que analizamos el comportamiento corporativo desde la perspectiva del bienestar de los empleados. 

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.