Elecciones 2024 en EEUU: un momento decisivo para el futuro político de toda América (¿cómo van las encuestas?)

(Por Molina y Taylor) El próximo 5 de noviembre de 2024 marcará un hito en la historia política de los Estados Unidos, no solo por la elección del próximo presidente, sino también por la renovación de un tercio del Senado y la Cámara de Representantes. Este evento, que se perfila como uno de los más reñidos de la última década, tiene implicaciones que trascienden fronteras, resonando particularmente en comunidades anglolatinas en Miami y América Latina. Con un electorado dividido y unos candidatos que representan visiones contrastantes de la nación, la atención de la comunidad internacional está puesta en cómo estas elecciones darán forma a las políticas y el futuro de EE.UU.

Image description

Resumen y Tips

Puntos Clave:

  • Sistema de Electoral Indirecto: Los votantes eligen a los miembros del Colegio Electoral, que a su vez decidirán quién será el presidente.

Comprende que las elecciones presidenciales son indirectas y dependen del Colegio Electoral, con 538 miembros. El ganador del voto popular en cada estado captura todos los votos electorales de ese estado, excepto en Maine y Nebraska

  • Kamala Harris vs. Donald Trump: Las encuestas muestran una competencia cerrada entre ambos candidatos.

  • Estados Clave: Siete estados podrían decidir la elección, siendo cruciales para el resultado final.

Presta atención a los estados indecisos como Nevada, Arizona, Wisconsin, y Georgia, que podrían determinar el ganador.

Fechas Clave: Recuerda que las elecciones se celebran el 5 de noviembre y el Colegio Electoral se reunirá el 17 de diciembre.

Encuestas Actuales: Kamala Harris lidera con un 49.5% (pero está en pérdida de medio punto por semana) frente a Donald Trump con un 47.5%, ha comenzado a subir, la distancia es muy corta y fluctuante. 

Si bien hay algunas encuestas que le dan ganador por mucho a Donald Trump, está es una de las generadas por una media de las proyecciones más relevantes y sólidas.

Por ejemplo hay algunas que les dan entre uno y dos puntos a Trump.

 

Este es el promedio de encuestas:

 



Renovación del Congreso: Además de la presidencia, se elegirán 435 miembros de la Cámara de Representantes y 33 senadores, lo que impactará en el control legislativo.

¿Quienes apoyan a Trump?

  • La mayoría de los latinos migrantes y residentes.
  • Los estados del centro, centro norte y sur de USA.
  • Los empresarios.
  • La mayoría de los países del exterior (excepto cierta fracción de oriente, como Irán).
  • Los emprendedores. 
  • El agro. 
  • La industria en general y los trabajadores.





¿Quienes apoyan a Harris?

  • Las minorías.
  • Gran parte de la comunidad artística.
  • Una mayoría de la comunidad afroamericana.
  • La comunidad palestina, el islamismo en USA.
  • Los medios de prensa, el periodismo.
  • Movimientos feministas.
  • Los estados de ambas costas.
  • Parte del norte este contra Canadá.




La Carrera por la Casa Blanca: Un Análisis de las Elecciones del 5 de Noviembre

En un ambiente electoral marcado por la incertidumbre, el 5 de noviembre de 2024 se perfila como una fecha crucial para la democracia estadounidense. Los votantes no solo decidirán quién será el próximo presidente, sino que también renovarán el Congreso, un aspecto que podría redefinir la política del país para los próximos años.

Contexto Electoral y Sistema Indirecto

Las elecciones en EE.UU. son, curiosamente, un proceso indirecto. Los ciudadanos votan para seleccionar a los electores del Colegio Electoral, que finalmente elegirán al presidente. Este sistema, que puede parecer arcaico, tiene profundas implicaciones. La mayoría de los estados otorgan todos sus votos electorales al ganador del voto popular, lo que significa que los estados más poblados, como California y Texas, tienen un peso desproporcionado en el resultado final. Esto convierte a las elecciones en una lucha por los "swing states" o estados indecisos, donde cada voto cuenta aún más.

Encuestas y Dinámicas de Voto

Las últimas encuestas muestran a Kamala Harris liderando con un 49.5%, mientras que Donald Trump la sigue de cerca con un 47.5%. Esta cercanía es un reflejo de la volatilidad actual en el electorado. Los estados de Florida y Texas se están inclinando hacia los republicanos, mientras que Oregón y Nueva Jersey parecen favorecer a los demócratas. Sin embargo, la batalla se centrará en los estados que reparten un total de 66 votos electorales, que son esenciales para alcanzar la mayoría de 270 votos necesarios en el Colegio Electoral.

La Influencia de los Gobernadores y el Control del Congreso

Aparte de la carrera presidencial, las elecciones también determinarán el liderazgo en la Cámara de Representantes y el Senado. Actualmente, una ligera mayoría de los votantes se inclina hacia los demócratas. Esta elección es vital, ya que el control conjunto de la Casa Blanca y el Congreso podría permitir al partido vencedor implementar su agenda legislativa sin obstáculos significativos. La disponibilidad de recursos legislativos puede ser un factor determinante en la capacidad del nuevo presidente para ejecutar políticas.

Un Cambio de Narrativa: El Ascenso de Harris

La candidatura de Kamala Harris representa un cambio radical. Su nombramiento como candidata presidencial tras la renuncia de Joe Biden ha revitalizado el interés electoral entre los demócratas. La percepción de su competencia y capacidad de liderazgo ha ayudado a consolidar su posición en las encuestas.

La narrativa de la campaña está marcada por la neurociencia del voto, donde los mensajes bien construidos y las emociones juegan un papel crucial. Las estrategias de engagement y posicionamiento son esenciales para captar la atención del electorado y motivar la participación. Las campañas que logran conectar emocionalmente con los votantes tienen más probabilidades de éxito.

El 5 de noviembre no es solo una fecha en el calendario; es una oportunidad para que los ciudadanos estadounidenses se hagan escuchar. Con un sistema electoral que depende en gran medida de la dinámica de los estados, cada voto podría ser el que marque la diferencia. La atención a los detalles, las estrategias de campaña y la influencia de los estados indecisos serán factores determinantes en la elección del próximo presidente y en la configuración del Congreso. La historia está en juego, y el mundo está observando cómo se desarrollará este crucial evento democrático.

Como surge esta proyección de encuestas: el mapa de por qué candidato se decanta cada estado se elabora a partir de las proyecciones de FiveThirtyEight. Esta visualización se acompaña de un panel de análisis de las encuestas de Inside Elections, The Cook Political Report, CNalysis, Sabato's Crystal Ball, RealClearPolitics, Decision Desk HQ, FiveThirtyEight y The Economist que recopila Wikipedia.org.

El Sistema Electoral: Comprendiendo el Proceso

“Las elecciones presidenciales en EE.UU. no son directas. Los votantes eligen a los miembros del Colegio Electoral, un sistema diseñado para equilibrar la influencia de los estados más poblados con los menos poblados.”

En EE.UU., los ciudadanos no votan directamente por su candidato favorito; en cambio, sus votos determinan quiénes serán los electores que representarán a su estado en el Colegio Electoral. Este sistema, aunque controvertido, es fundamental para entender cómo se elige al presidente. Cada estado cuenta con un número determinado de electores, basado en su población, lo que hace que estados como California, Texas y Florida sean particularmente influyentes.

“El ganador del voto popular en cada estado se lleva todos los compromisarios de ese estado, con la excepción de Maine y Nebraska, que tienen un sistema proporcional.”

Este método puede llevar a situaciones en las que un candidato gane la presidencia sin obtener la mayoría del voto popular, como ocurrió en 2016. Este año, el enfoque está en cómo los votantes de estados indecisos afectarán el resultado.

El impacto de la renuncia de Biden y la llegada de Harris al frente han cambiado radicalmente el escenario electoral. La atención se centra ahora en cómo ambos candidatos movilizarán a sus bases y atraerán a indecisos en un momento en que el electorado está más polarizado que nunca.

Estados Decisivos: El Corazón de la Elección

“Los resultados en estados como Nevada, Wisconsin y Georgia podrían decidir quién se sienta en la Casa Blanca.”

Siete estados están en el centro del debate electoral: Nevada, Arizona, Wisconsin, Míchigan, Pensilvania, Carolina del Norte y Georgia. Cada uno de ellos posee un número significativo de votos electorales y podría inclinar la balanza hacia uno u otro candidato. La atención a estos estados es crucial, ya que sus electores suelen tener preocupaciones y prioridades específicas que podrían influir en su decisión.

“La naturaleza competitiva de estos estados hace que cada voto cuente, y los candidatos deben adaptarse a las necesidades de los votantes locales.”

Las campañas de ambos candidatos están diseñadas para abordar temas que resuenen con los votantes de estas áreas, desde la economía hasta la salud pública y la seguridad social.

Tu opinión enriquece este artículo:

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Inter Miami y Messi, este sábado tienen que ganar “cueste lo que cueste”: ¿cómo el "fútbol" conquistó y transformó Miami?

(Por Ortega, Cánepa y XDXT (Arg)) Miami, ya no es “soccer”—es la nueva capital del fútbol anglolatino, y la base para el mega cambio del deporte en USA. La llegada de Lionel Messi al Inter Miami, y el super plan Beckham, poli marcas y poli acciones, lejos de ser un simple fichaje estelar, ha catapultado a la ciudad a una nueva dimensión: Miami se ha convertido en un laboratorio donde el deporte, la economía, la cultura y el marketing convergen para redefinir no sólo la identidad local, sino el futuro de la industria futbolística en Estados Unidos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

El libro censurado que a un mes de su lanzamiento es récord mundial: Facebook y el Poder Oculto (la verdad que Meta no quiere que sepas)

(Por Taylor y Rodriguez Otero) ¿Sabías que un libro mordaz sobre Meta, la empresa matriz de Facebook, se convirtió en un éxito de ventas en EE.UU. y Amazon, y revela secretos oscuros sobre el gigante tecnológico? Descubre cómo esta polémica puede cambiar tu visión sobre las plataformas digitales y su impacto en la sociedad y los negocios en Miami, latam y el mundo ¿Por qué  hacer un libro precisamente para contar como un sistema (red) apuesta a que la gente deje de leer libros, papers, documentos?

Información de valor: Nota 4 Minutos de lectura. 

Franco Colapinto: cómo un piloto de F1 revoluciona el marketing automotriz de Renault (el regreso de las celebridades reales)

(Por Otero y Maurizio) En el competitivo mundo del automovilismo, la visibilidad no solo depende del talento en la pista, sino también de una estrategia de marketing que conecte emocionalmente con las audiencias. Franco Colapinto ha logrado no solo su regreso a la Fórmula 1, sino también posicionarse como el rostro de una campaña publicitaria de Renault que trasciende el deporte y se vuelve un fenómeno viral y un éxito del Crossing Marketing. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)

Disney vs Universal: la traición que cambió Hollywood para siempre (y el secreto detrás de la creación de Mickey Mouse)

(Por Rodriguez Otero y Maurizio) ¿Sabías que Walt Disney fue despedido por Universal, traicionado por su equipo y que esa traición dio origen al ratón más famoso del planeta? Descubre la historia que marcó el nacimiento de una de las marcas más poderosas del mundo y cómo esta lección puede transformar tu estrategia de negocios, branding y liderazgo en la era digital.

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)