Con una inversión de 10 millones de dólares, Tiendanube desembarcó en Chile (la plataforma de venta online busca micro y medianos empresarios)

Con más de 11 años de experiencia en la región apoyando a emprendedores, PyMEs y grandes empresas con soluciones de ecommerce, Tiendanube se consolidó como la sexta startup más valiosa de la región y anunció su entrada a Chile, como parte de su expansión regional que implica una inversión de 10 millones de dólares, buscando impactar a más de 15.000 micro y medianos empresarios del país durante el primer año de operación. 

Image description

Con presencia en Argentina, Brasil, México y Colombia, la plataforma de ecommerce llega a Chile como parte de un plan de expansión regional de la empresa, que tiene como propósito eliminar las barreras que enfrentan los emprendedores en la consolidación de sus negocios. 

"Con cada paso que damos, reafirmamos nuestro compromiso de impulsar el crecimiento y la innovación en la región. Elegimos Chile como parte de nuestras grandes apuestas de este año, porque tiene uno de los niveles de penetración de e-commerce más altos de Latinoamérica y un ecosistema emprendedor con un potencial de desarrollo enorme.  Esto se traduce en una gran oportunidad para poder potenciar a miles de marcas chilenas a que puedan ofrecer sus productos y servicios en su propio sitio online de una manera muy ágil, simple y accesible", comentó Augusto Otero, Latam Expansion Head de Tiendanube, destacando la importancia de esta expansión.

Tiendanube ofrece soluciones integrales de alta calidad, como la integración de productos, gestión de pagos y la coordinación de envíos e integraciones con diferentes canales de ventas. Además, la plataforma entrega un acompañamiento a los empresarios y emprendedores, ahora también en Chile, que quieran ejecutar una idea de comercio online o avanzar en el crecimiento de sus negocios.

“Creemos en una economía diversa y entendemos que las necesidades de cada negocio son diferentes. Por eso, ponemos en manos de ellos tecnología que permite que cada negocio sea diseñado y adaptado conforme el perfil de sus clientes, estableciendo como prioridad una experiencia exitosa de compra para el consumidor y gestión por parte de la marca. Todo esto buscamos hacerlo de la mano de partners locales y startups chilenas que puedan ofrecer servicios complementarios a las marcas que eligen nuestra tecnología para vender online”, agregó Otero.

Hoy ya son más de 400 emprendimientos chilenos que eligen a Tiendanube como plataforma para vender sus productos y/o servicios de manera directa a sus consumidores por internet. Aquellos que quieran conocer los diversos planes, opciones y obtener información, pueden ingresar en www.tiendanube.com/cl .

Capacitaciones para quienes quieren aprender sobre  comercio online

Junto con su plataforma de comercio electrónico, Tiendanube llega al país buscando alcanzar a los emprendedores con sus contenidos educativos. La compañía ofrece capacitaciones y  programas de asesoría virtual totalmente gratuitos con el objetivo de brindar herramientas y estrategias a la comunidad de emprendedores chilenos que quieren desarrollar su negocio por internet y vender más. Incluso, en su Blog, los interesados en el tema pueden encontrar diversos artículos de interés para capacitarse desde su hogar. 

De esta manera, Tiendanube busca democratizar el acceso al ecommerce, entregando herramientas y servicios que potencien el éxito de emprendedores y pequeñas empresas en el entorno digital.

Un contexto prometedor

Para el 2024 la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), estimó un crecimiento del 5% en el comercio electrónico en el país, por lo que la llegada de plataformas como Tiendanube pueden contribuir a este desarrollo ofreciendo herramientas y servicios diseñados para facilitar la entrada y el éxito de las empresas en el entorno digital.

Y es que, según la información publicada por el Servicio de Impuestos Internos, un 75,5% de las empresas a nivel nacional son microempresas, y el 23,1% son pequeñas o medianas empresas, que desempeñan un papel crucial en la economía del país, contribuyendo al empleo, la innovación y el crecimiento económico. 

El porcentaje de consumidores chilenos que realiza compras online alcanza un 63% en 2023, con un fuerte crecimiento en los segmentos C3 y D en los últimos años, según cifras de la Cámara de Comercio de Santiago. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La Fórmula 1 en Miami: un imán para celebridades, marca y amantes de las experiencias VIP

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El rugido de los motores, la emoción de la velocidad y el glamour de la Fórmula 1 se fusionan en Miami, creando un evento que trasciende las pistas y se convierte en una experiencia sensorial inigualable. ¿Preparado para vivirlo? Abróchate el cinturón, porque te llevamos a la parrilla de salida de la información clave para disfrutar al máximo del Gran Premio de Miami.

(Lectura de valor estratégico: 5 minutos)

Tesla: ¿es hora de vender TSLA ante la reducción de producción del Cybertruck? (¿o va a tener un alza pronto?)

(Por Taylor, desde Silicon Beach, Miami) Tesla, la emblemática empresa de vehículos eléctricos, enfrenta retos significativos en 2025 que han llevado a muchos inversores a reconsiderar sus posiciones. Con un valor de mercado de $731 mil millones, las acciones de TSLA han caído más de un 50% desde sus máximos históricos a finales de 2024. Entre las múltiples preocupaciones que afectan a la compañía, la reducción en la producción del innovador Cybertruck ha suscitado interrogantes cruciales: ¿es momento de deshacerse de las acciones de Tesla? Este artículo desglosa la situación actual, proporciona datos relevantes y ofrece consejos prácticos para los inversores.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

Más de la mitad de los españoles está insatisfecho con su salario (¿y tú estás satisfecho con el tuyo?)

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único. Así lo refleja el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, elaborado por Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, junto a Savia, asesores con soluciones de salud y bienestar de MAPFRE. El informe ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento.

YouTube: la nueva televisión (online video + AI + red social + streaming + on demand)

(Por Taylor, desde silicon beach con Maurizio) En la actualidad, YouTube ha trascendido su origen como una simple plataforma para compartir videos y se ha consolidado como la nueva televisión global. Con más de 2.400 millones de usuarios activos mensuales, la plataforma no sólo ha redefinido cómo consumimos contenido, sino que también ha transformado la industria del entretenimiento en su totalidad. Desde la proliferación de canales de streaming hasta el auge de las series web, YouTube está en el centro de una revolución audiovisual que promete expandirse aún más en el futuro. Exploramos cómo YouTube ha llegado a ser la nueva televisión.

(Lectura de valor: 4 minutos)