La tecnología Fujitsu aprovecha datos de IA y drones submarinos para 'ocean digital twin'
Fujitsu anunció los detalles de una tecnología que utiliza LiDAR e IA para adquirir datos 3D de alta resolución de organismos y otras características naturales; como arrecifes de coral, estructuras artificiales, infraestructuras de turbinas eólicas en el mar con vehículos submarinos autónomos (AUV), como parte de sus esfuerzos de I+D para crear el gemelo digital del océano. Los gemelos digitales creados con esta tecnología permitirán a los investigadores estudiar reproducciones altamente precisas de ecosistemas submarinos para predecir cambios en el medio ambiente, así como simular los posibles efectos de las medidas de conservación.
Fujitsu anunció los detalles de una tecnología que utiliza LiDAR e IA para adquirir datos 3D de alta resolución de organismos y otras características naturales; como arrecifes de coral, estructuras artificiales, infraestructuras de turbinas eólicas en el mar con vehículos submarinos autónomos (AUV), como parte de sus esfuerzos de I+D para crear el gemelo digital del océano. Los gemelos digitales creados con esta tecnología permitirán a los investigadores estudiar reproducciones altamente precisas de ecosistemas submarinos para predecir cambios en el medio ambiente, así como simular los posibles efectos de las medidas de conservación.